Unidad 4


Ideas principales de las lecturas

Técnicas para desarrollar el pensamiento crítico

  • Cuestionar o hacer preguntas
  • Exponer puntos de vista
  • Activar la participación 
  • Fomentar el trabajo en trabajo en equipo
  • Aplicar la re-alimentación entre docentes y estudiantes y estudiantes con estudiantes
Metodología de Indagación

La metodología de Indagación  es centrada en que el alumno busque soluciones a un problema específico.
Las actividades que predominan en este tipo de metodología  se encuentran; proponer preguntas, plantearse preguntas, planificar investigaciones, realizar observaciones, comunicar resultados entre otros.

Estrategia de la metodología por indagación 

Involucra al individuo en un problema y desde esta óptica, aporta soluciones. En este caso, el estudiante tiene un rol protagonista del conocimiento, este es activo y no reactivo en el proceso de aprendizaje.
Es importante mencionar que la tecnología facilita este proceso porque permite a los estudiantes recopilar, organizar y presentar la información de una manera innovadora.

Fases de  la metodología por indagación

  1. Focalización ;  es el proceso en el que el alumno y profesor discuten los conocimientos y contenidos
  2. Exploración ; Los alumnos consultan el material para resolver una interrogante
  3. Reflexión ; Análisis de procedimientos y resultados
  4. Aplicación ; Aplicar lo aprendido 
Objeto de Aprendizaje para la docencia

Estos son un recurso digital que puede ser usado como soporte de aprendizaje, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de mejorar su rendimiento y nivel de satisfacción.
Su formato digital permite la capacidad de actualización de manera constante y es accesible para todos. Además, estos cuentan con propósito pedagógico  a fines de de asegurar que el proceso de enseñanza y aprendizaje, sea satisfactorio.
El objeto de aprendizaje es también interactivo, esto porque promueve la participación activa de cada individuo, tanto para el docente como para el estudiante.

Pasos para la construcción de un objeto de aprendizaje
  1. Planeamiento de los objetivos y contenidos, estos último son conformados por el planteamiento de los objetivos.
  2. Selección del formato
  3. Desarrollo según contenido seleccionado
  4. Cierre
  5. Ficha de metadatos y evaluación
Módulos de Aprendizaje
Los módulos representan la contextualización de los objeto de aprendizaje dentro del entorno didácticos a través de los objetos de acoplamiento. Los objetos de acoplamiento son objetos de aprendizaje más las actividades.

¿Cómo seleccionar y evaluar un objeto de aprendizaje?
Debemos considerar criterios de calidad para cada caso, además se deben crear objetos sencillos para lograr mayor efectividad y rendimiento en el estudiante. Los objetos de estudio deben de ser sencillo y acordes a las necesidades de los estudiantes tanto en capacidad como en los niveles a los que corresponden.
Los modelos de selección para establecer los criterios de calidad son ; objeto de aprendizaje, contenido por aprender, método de enseñanza, habilidades del docente, tipo de aprendizaje esperado, otros.
El establecimiento de criterios y ponderación relativa, ayuda a la selección del objeto de aprendizaje.

Aprendizajes significativos de cada uno de los temas de estudio

Los objetos de aprendizaje pueden ser personalizados, son inmediatos, reutilizables, flexibles gracias a su característica de adaptación al ritmo de aprendizaje de los estudiante y por último, son actualizables.
Los objetos de aprendizaje son una herramienta que facilitan en gran parte la labor del docente en el proceso de enseñanza y el rol del estudiante en su aprendizaje.
Los objetos de aprendizaje requieren de una selección basada en criterios de calidad y de un establecimiento de ponderación relativa.
Por otro lado, las fases de la metodología por indagación permiten que el proceso de aprendizaje sea completo, especialmente por el rol activo que juegan los estudiantes.

Dificultades para el desarrollo de las actividades planteadas y como logró resolverlas.



  • Existen temas complejos que en un sistema de estudio a distancia, se dificulta su entendimiento y se hace mayor la necesidad de la presencia de un docente que se encargue del proceso de enseñanza. El análisis del tema del objeto de estudio, se me dificultó en gran medida, sin embargo a través de al consulta bibliográfica y de los materiales de estudio , mis dudas han sido aclaradas en su mayoría.
  • La delimitación del contenido a exponer en el portafolio y la presente unidad es compleja, sin embargo, a través de los materiales de estudio facilitados por el profesor, se logra identificar cuáles son los aspectos de mayor importancia a nivel de aprendizaje.
  • El manejo de la tecnología, especialmente en este tipo de herramientas como lo es "Blogger", reduce mi eficiencia como estudiante por la falta de conocimiento en su uso. Es gracias al internet y sus aplicaciones como youtube, que la manipulación de "Blogger" sea más accesible y eficaz.


Incluya las evidencias (tareas y demás actividades) que desarrolló, así como una reflexión del uso de las herramientas utilizadas.

Objeto de estudio para el desarrollo del tema del sistema óseo del ser humano






Para la realización de este objeto de aprendizaje se utilizó una herramienta llamada "Ludichart" para la creación de esquemas. Además, el objeto de aprendizaje se apoya también en la utilización de la aplicación "Genial.ly", el cual facilita la creación de la  presentaciones interactivas que favorecen el proceso de enseñanza y aprendizaje.
En el siguiente enlace se puede acceder a la presentación creada para este tema en específico mencionado; 

Presentación interactiva del sistema óseo

¿Por qué es importante la creación de objetos de aprendizaje en un proceso educativo? ¿Qué características tienen los objetos de aprendizaje? 

La creación y utilización de los objetos de aprendizaje en el proceso educativo es importante especialmente porque estos son un recurso digital de apoyo en la labor del docente, funcionando como un soporte que mejora el rendimiento del estudiante y nivel de satisfacción. Estos mejoran el rendimiento de los aprendices ya que pueden ser personalizados según el tema a explicar y además son adaptables al ritmo de cada estudiante.
Las características de los objetos de estudio son;
Poseen formato digital, cuentan con un propósito pedagógico y es interactivo, entre otras.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidos a mi Portafolio de Aprendizaje de la UNED

Objetivo Elaborar un portafolio de aprendizaje en el cual el reflexione, registre los aprendizajes obtenidos y compile los trabajos rea...