Introducción

La incorporación de la tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ha representado un proceso de actualización acorde a los avances científicos de la actualidad.

Las nuevas generaciones se han desarrollado en un mundo en el cual, las tecnologías de información se han convertido en un factor elemental en nuestras tareas cotidianas, esto porque han permitido que el ser humano logre mayor efectividad y eficiencia a nivel de resultados y además, representan un recurso utilizado en la mayoría del tiempo ya sea por pequeños o adultos, lo cual, su uso ya es familiar.

El poder de integrar la tecnología en las aulas o en la educación se relaciona al aprovechamiento de herramientas que esta ofrece para enseñar habilidades específicas  y conceptos de una manera más interactiva y acorde a la realidad. Las tecnologías de información están supuestas para expandir, enriquecer, implementar, individualizar, diferenciar y extender el currículo.

En relación a lo anterior, el proceso de planeamiento del currículo incluso se ha visto modificado por el uso de las tecnologías y ha necesitado adaptación a las exigencias de hoy. Un ejemplo de estas adaptaciones son los planeamientos y procesos de enseñanza para cursos virtuales tal como el que estoy cursando actualmente en la Universidad Estatal a Distancia, "Indagación Tecno y Pensamiento Crítico".

A través de este medio, el desarrollo de las unidades de estudio y el contenido expuesto para cada asignatura es 100% virtual, lo cual representa un proceso de preparación para las nuevas metodologías a las cuales nosotros como docentes, nos veremos expuestos, tanto para utilizar como herramientas para el ejercicio de nuestras competencias como para su aplicación en los estudiantes, además, pueden resultar altamente efectivas por su característica de interactividad y la gran exigencia que poseen estas al no ser prescenciales.

Según lo mencionado, la creación de un portafolio digital permite que nosotros los estudiantes podamos realimentar el contenido estudiado y además fortalecer el conocimiento adquirido, logrando mejores profesionales, capaces de compartir sus experiencias y enriquecer la enseñanza en un futuro como potenciales docentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidos a mi Portafolio de Aprendizaje de la UNED

Objetivo Elaborar un portafolio de aprendizaje en el cual el reflexione, registre los aprendizajes obtenidos y compile los trabajos rea...