Ideas principales de las lecturas
Capítulo 1.
La constante búsqueda del ser humano para solucionar problemas y procurar el mejor aprovechamiento de recursos con el fin de satisfacer necesidades producen el resultado del invento, es decir la creación de nuevas herramientas que hacen de nuestro trabajo mucho más eficiente y eficaz, tal como la tecnología.
La tecnología es un estudio de las técnicas o la ciencia de los oficios o quehaceres. Esta se enfoca en los diferentes procedimientos o maneras de hacer, así como en los medios y habilidades necesarias para aplicar esos procedimientos. Esta involucra Técnica y ciencia.
La técnica se relaciona con las habilidades a aplicar y a ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y razonamiento.
La revolución industrial es resultado de la introducción de la maquinaria de vapor, descubrimientos científicos y la aplicación práctica de estas para intensificar la producción e incentivar el consumo.
La revolución industrial también incentivó le revolución de la información y de conocimiento, planteando la idea de una sociedad informatizada. Esta revolución adopta el desarrollo tecnológico de la información y el énfasis se da en el proceso/conocimiento y no en el producto como en la revolución industrial.
Tendencias del mundo actual
Una de las implicaciones educativas a partir de la revolución industrial y avances científicos, tecnológicos y de información fue el Modelo educativo industrial en la época industrial e incluso influye en la actual
Capítulo 2.
Filosofías de enseñanza y aprendizaje:
- Instrucción dirigida, la cual señala que el aprendizaje ocurre cuando el conocimiento es transmitido a las personas y estas lo almacenan en la mente
- Constructivista que señala que los seres humanos construyen todo el conocimeinto en sus mentes a través de las experiencias.
Aprendizajes significativos de cada uno de los temas de estudio.
- Los avances e innovaciones científicas y tecnológicas son el resultado de distintas revoluciones como la agrícola, industrial y de información y conocimiento, las cuales representaron diferentes avances, ya sea en la tierra, en la producción de materiales y recursos en masas y el conocimiento
- La introducción de las tecnologías de información en la educación, ha representado una transformación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Este proceso de transformación hace referencia al método que el docente aplica y los recursos que son utilizados como las computadoras, proyectores y otros y cómo los estudiantes asimilan con mayor facilidad los conocimientos transmitidos, especialmente por la interactividad que estos ofrece.
- Los docentes deben aproveche el recurso tecnológico pero al mismo tiempo debe inculcar una cultura en la cual el estudiante debe sacar ventaja de los beneficios de las tecnologías de información sin abusar de su uso y olvidar su principal objetivo; aprender.
Dificultades para el desarrollo de las actividades planteadas y como logró resolverlas
- El internet en ciertas ocasiones no permite que mi trabajo sea eficiente por la velocidad, sin embargo, a través de ayuda profesional, adquirí el servicio con mayor velocidad
- Resumir el contenido de la unidad se convierte un reto ya que la materia es amplia, pero a través de la realización de actividades semanales como los foros y realización de distintas actividades en el sitio virtual, es más fácil sintetizar la misma
Evidencia del foro 1.
La imagen anterior, corresponde a la primer actividad evaluativa que realizamos en el sitio virtual de la Universidad Estatal a Distancia, del curso Indagación Tecno y Pensamiento Crítico. En esta, se expone las principales competencias que un docente de desarrollar y proponer para los estudiantes del siglo XXI.
Por último, también se realizó la tarea 1, la cual pretendía reconocer situaciones desfavorables en la realidad de la educación a fines de identificar las debilidades y fortalezas y como nosotros como potenciales docentes podríamos evitarlas y así brindar una enseñanza caracterizada por la excelencia.
Interrogante para la unidad 1.Por último, también se realizó la tarea 1, la cual pretendía reconocer situaciones desfavorables en la realidad de la educación a fines de identificar las debilidades y fortalezas y como nosotros como potenciales docentes podríamos evitarlas y así brindar una enseñanza caracterizada por la excelencia.
¿Cuál considera que es el principal reto que tienen los docentes para desarrollar en los estudiantes algunas de las competenciasdel siglo XXI y que se requiere para alcanzarlo?
De acuerdo a la innovación y la incorporación de las tecnologías de información en el procese de enseñanza,los educadores deben adaptarse y desarrollar distintas competencias y responsabilidades.
Los educadores deben enseñar a utilizar las tecnologías, organizar y dirigir con cautela las actividades curriculares que impliquen el uso de estas, además observar y evaluar el proceso para promover la mejora continua y también evitar el uso incorrecto de fuentes bibliográficas, estimular la responsabilidad cívica a fines de generar la mejor convivencia entre la humanidad y difundir la iniciativa de solución de problemas para lograr el mejor manejo de las TIC.
Hoy, este debe de proveer a los estudiantes los procesos de selección de búsqueda, mostrando cómo reconocer información adecuada y de que forma transmitirla en conocimiento e información provechosa para el desarrollo profesional.
Es necesario que los estudiantes a través de una correcta educación, reconozcan y distingan la relevancia de las fuentes y no se conviertan en consumistas que excedan el uso de las tecnologías digitales, especialmente en redes sociales que usualmente no poseen efectos negativos pero en su mayoría llevan a las personas incluso a descuidar sus metas y objetivos siendo estas sus principal distracción.
Para lograr lo anterior, los docentes requieren de distintas capacitaciones, las cuales, los guíen para aprovechar al máximo, los beneficios de la tecnología en el ejercicio de sus competencias, al igual en el desempeño de los estudiantes. Igualmente el docente requiere además educación para promover en los aprendices el uso responsable de las tecnologías de información.También la disciplina en el aula es necesaria, la motivación al estudiante y la implementación de correctas herramientas, permitirá alcanzar las metas mencionadas anteriormente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario