Ideas
principales de las lecturas
Habilidades siglo XXI
La educación de hoy en día, debe procurar formar
personas con capacidad de adaptación a los cambios constantes del mundo
globalizado que estamos viviendo. La educación debe transmitir conocimientos
fundamentales para que opere el pensamiento. Como docentes debemos
procurar enseñar a pensar para desarrollar la capacidad de generar
conclusiones y tomar decisiones de manera autónoma.
Los educadores debemos generar preguntas, el debate
y privilegiar el diálogo.
Este tipo de acciones promueven el desarrollo del
pensamiento crítico.
Pensamiento crítico como una competencia
esencial para el futuro
La transmisión del conocimiento y a técnica
utilizada en la enseñanza es cuestionada, ya que se centra en la educación de
un tema específico y en el desarrollo de habilidades y competencias para un fin
específico.
Ante el complejo futuro que nos espera, necesitamos
capacidades que nos permita responder eficazmente sin recurrir a los demás y
tener autosuficiencia para desarrollarnos de la mejor manera.
Debemos ser selectivos en la manera en que
consumimos la información, necesitamos del pensamiento crítico para procesarla,
actuando con rapidez de manera independiente y reflexiva para enfrentar los
nuevos modos de vida y la realidad.
Existen métodos para perfeccionar el pensamiento
crítico;
- La experiencia
- Reflexionar en torno a la experiencia
- Formar conceptos derivados de la reflexión
- Poner a prueba los conceptos
Existen también técnicas aplicables para
desarrollar el pensamiento crítico como lo son las rutinas de pensamiento.
Rutinas de pensamiento
Son procedimientos, procesos, o patrones de acción
que se utilizan de manera repetitiva para facilitar el logro de metas.
Apoyan la forma en que los estudiantes piensan,
comparten, y dan cuenta del pensamiento. Pueden ser vistas como herramientas,
estructuras ó patrones de comportamiento.
¿Cómo se usan las rutinas de pensamiento?
Son un protocolo de preguntas que el educador
utiliza para guiar al estudiante, además de un conjunto de acciones que le
solicita a los mismos.
Esta fomentan el pensamiento crítico ya que generan
observaciones, análisis, preguntas, interacción, trabajo en equipo y conclusiones
para que el estudiante amplíe su conocimiento.
Línea del
tiempo
Es un organizador gráfico que sirve para demostrar
la secuencia de eventos ordenada a lo largo de un período tiempo, esta utiliza una
escala que puede ir de minutos a millones de años. Estas son utilizadas para
entender la sucesión de eventos organizados temporalmente.
Existen herramientas eficientes para realizar
líneas de tiempo y así se facilite la labor del docente y mejore el rendimiento
del estudiante.
Sitio web para elaborar líneas del tiempo
Caricaturas para desarrollar el pensamiento crítico
Esta
iniciativa fué puesta en marcha por la profesora Cielo María Carvajal,
graduada de la Maestría en Pedagogía, para las clases de Historia en el
grado noveno.
Este
tipo de herramientas permite que los estudiantes se sientan parte de la
historia de la nación a la cual pertenecen, la conocieran y se formarán
como sujetos críticos.
En
el sector educativo, una de las maneras de desarrollar este tipo de
herramientas es implementar procesos colectivos de lectura con crónicas,
ensayos,artículos de revista y literatura. Así los estudiantes
desarrollan preguntas,conceptos, definiciones y entendían los contextos
para construir una visión de historia.
A través de esta iniciativa, se determinó que los estudiantes se estaban reconociendo como
autores capaces de criticar, conocer y argumentar el porqué de su construcción teórica.
autores capaces de criticar, conocer y argumentar el porqué de su construcción teórica.
De
acuerdo a lo anterior, este tipo de herramienta al posicionar los
estudiantes como autores, estos se empoderan de su producto y de su
historia.
Según
lo mencionado, como docentes debemos impulsar la formación del
pensamiento crítico en los estudiantes como parte de las habilidades del
siglo XXI y este tiepo de herramientas lo permite.La creación de estas
permite que los estudiantes sean reflectivos, creativos, analíticos y
tengan la capacidad de desarrollar conclusiones.
Aprendizajes significativos de cada uno de los
temas de estudio
- Al contar con pensamiento crítico, no aceptamos fácilmente los conocimientos o las situaciones, sino que reformulamos nuestras circunstancias sobre la base de la evidencia que reunimos, gracias a lo cual podemos mejorar nuestra situación.
- El pensamiento crítico genera la capacidad de cuestionar la realidad, para forjar nuevas ideas a partir de los conocimientos que poseemos, y basarnos en ellos en lugar de depender del conocimiento de otras personas sin que primero nos esforcemos en nuestra reflexión
- Las rutinas de pensamiento activan los conocimientos previos para realizar conexiones con los nuevos
- Las rutinas de pensamiento promueven la consideración de diferentes puntos de vista y además, entender nuevas formas de pensar.
- Las rutinas profundizan una idea y eventualmente evaluarla
Dificultades para el desarrollo de las actividades planteadas y como logró resolverlas
- El manejo del blog y su adecuación a las exigencias del curso se me dificultó, sin embargo, a través de tutoriales, pude cumplir con las expectativas.
- Sintetizar el contenido a exponer en el presente diario de aprendizaje es difícil, sin embargo, a través de las tablas de evaluación y la realización de esquemas, se facilitó esta labor.
Incluya las evidencias (tareas y demás
actividades) que desarrolló, así como una reflexión del uso de las
herramientas utilizadas
Foro 4 y rutina de pensamiento del tema ; pensamiento crítico
Con respecto al foro 4, se desglosan las ventajas de la realización de una rutina de pensamiento, la cuales son herramientas que funcionan de apoyo en la forma en cómo el docente enseña y en cómo los estudiantes comparten y dan cuenta del pensamiento. Por lo que esta, es una herramienta que facilita la formación del pensamiento crítico en el ser humano. También se desarrolló una rutina de pensamiento según al pensamiento crítico.
El foro 4 se desarrolló en el
sitio web de la Universidad Estatal a Distancia y la rutina de pensamiento se creó a
través de la aplicación de office "word".
Tarea 4. Caricatura
La realización de esta historieta tiene sus orígenes en desarrollar una historia que refleje la importancia de contar con un pensamiento crítico a fines de crear nuestra propia forma de visualizar las distintas realidades del mundo, indagando y analizando la información existente. Para la creación de esta herramienta se utilizó la herramienta pixton, el cual permite crear historietas gráficas para distintos propósitos.
Herramienta Pixton para crear historietas gráficas
Tarea 4. Caricatura
La realización de esta historieta tiene sus orígenes en desarrollar una historia que refleje la importancia de contar con un pensamiento crítico a fines de crear nuestra propia forma de visualizar las distintas realidades del mundo, indagando y analizando la información existente. Para la creación de esta herramienta se utilizó la herramienta pixton, el cual permite crear historietas gráficas para distintos propósitos.
Herramienta Pixton para crear historietas gráficas
¿Qué características tienen que tener las
estrategias de aprendizaje para incrementar la habilidad de pensamiento
crítico?
El docente debe procurar promover la consideración
de diferentes puntos de vista y además las diferentes formas de pensar. Se debe
estimular la curiosidad para establecer la indagación. También, es necesario
que se profundicen las ideas de todos los involucrados y y por consiguiente su
análisis.
Acorde a lo anterior, es necesario generar debate,
hacer preguntas, privilegiar el diálogo, evaluar contextos, reflexionar sobre
múltiples alternativas, buscar generar conclusiones lógicas y la resolución de
problemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario